miércoles, 16 de marzo de 2016

tipos de violencia sexual225


teniendo en cuenta que violencia sexual es una conducta antisocial y se considera un delito, son   relaciones sexuales forzadas, incluyendo penetración vaginal, anal u oral. La penetración puede ser con una parte del cuerpo o con un objeto. 














hablaremos cuales son los tipos de violencia sexual que existen, saber como identificarlos y cuales son las medidas de prevenir o erradicar también las consecuencias que pueden llevar dichas conductas con el victimario y la victima.


La violencia sexual consiste en cualquier conducta de naturaleza sexual que es realizada sin el consentimiento y el deseo de la otra persona. Incluye comportamientos como las palabras obscenas, el exhibicionismo, los tocamientos y la violación.



El abuso sexual.

En este caso, se atenta contra la libertad sexual de la persona por medio del engaño, la coacción o la sorpresa. Este tipo de agresión sexual incluye los abusos a personas que no pueden dar un consentimiento válido, ya que no tienen suficiente capacidad intelectual o volitiva, como sucede con los niños y las personas con discapacidades o enfermedades mentales.
abuso sexual a menores de edad.

 contacto sexual por la fuerza, engaños o sobornos en donde existe un desbalance en edad, tamaño, poder o conocimiento.


Violencia en las citas y violencia doméstica: cualquier acto, intento o amenaza de fuerza hecho por un familiar o compañero intimo contra cualquier otro miembro de la familia. La violencia en las citas y domésticas ocurre en todos los grupos socio económicos, educacionales, raciales y de edad. 







Incesto:
 el contacto sexual entre personas que están tan cercanamente relacionadas que su matrimonio es ilegal (por ejemplo padres e hijos, tíos/tías y sobrinas/sobrinos etc.). Esto por lo regular toma de la forma de un miembro mayor de la familia abusando de un niño(a) o de un(a) adolescente. El incesto es considerado por muchos expertos como una forma particularmente dañina de abuso por que es perpetrado por individuos de quienes la victima depende y confía. 






Explotación sexual por un profesional de confianza: 
contacto sexual de cualquier tipo entre un profesional de confianza

Acoso sexual: 
avances sexuales no bienvenidos, solicitar favores sexuales y otra conducta verbal o física de naturaleza sexual en la cual la sumisión o rechazo de tal conducta explicita o implícitamente afecta el desempeño de un individuo en su trabajo o escuela o crea un ambiente escolar o laboral intimidarte, hostil u ofensivo.


violencia sexual cibernético  
El ciberacoso (derivado del término en inglés cyberbullyingacoso virtual o acoso cibernético, es el uso de medios de comunicación digitales para acosar a un individuo o grupo de individuos, mediante ataques personales, divulgación de información confidencial o falsa entre otros medios. Puede constituir un delito penal. El ciberacoso implica un daño recurrente y repetitivo infligido a través de los medios electrónicos. Según , el acoso pretende causar angustia emocional, preocupación, y no tiene propósito legítimo para la elección de comunicaciones.



No hay comentarios:

Publicar un comentario